Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque a luctus purus. Maecenas quis turpis nec ante porta imperdiet. Más info.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque a luctus purus. Maecenas quis turpis nec ante porta imperdiet.Más info.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque a luctus purus. Maecenas quis turpis nec ante porta imperdiet.Más info.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque a luctus purus. Maecenas quis turpis nec ante porta imperdiet.Más info.
Buscador de productos
Categorías:
Historias con sabor...
Gazpacho, historia de la sopa fría más famosa
Es uno de los manjares de la gastronomía española más conocidos internacionalmente. El gazpacho nació en Andalucía, aproximadamente en el siglo XVI y sus ingredientes eran algo distintos a los que conocemos hoy en día. Era un plato de jornaleros y campesinos, quienes, para aprovechar el pan seco de los días anteriores, lo mojaban con agua, añadían tomates estrujados manualmente y lo aderezaban todo con ajo, aceite y pimienta. Leer más.
‘Sobadoras’ de anchoa, unas artesanas en peligro de extinción
Vinculada a la vida marinera de muchas de las localidades españolas, existe toda una industria manufacturera que daba trabajo a gran parte de la población, en muchos casos, población femenina que ayudaba con su trabajo fuera de casa a la economía familiar mientras sus maridos se iban a la mar. Es el caso de las sobadoras de anchoa, mujeres que preparan este pescado, eliminando, cabeza, cola y espinas manualmente. Leer más.
Quesucos de Cantabria, un viaje lleno de sabor
En Cantabria se toman el queso de forma muy seria. Tanto es así que además de tomarlo como entrante o como ingrediente para platos principales, lo elevan a la categoría de postre.
Una tabla de quesos, acompañados de mebrillo, frutas o mermerada, unas nueces y un poco de pan es para los norteños un bocado tan delicioso que resulta perfecto para cerrar una buena comida.Leer más.